Día Internacional del Migrante

La Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes, ha realizado en nuestro centro educativo un bloque de 2 acciones dinámicas para la prevención de la discriminación por racismo y/o xenofobia; e igualdad de trato y no discriminación, en conmemoración por el Día Internacional del Migrante (18 de Diciembre) y enmarcado dentro de las temáticas de la Agenda 2030, con el alumnado de 3º de ESO y 4º de Diversificación.

1. Actividad Exposición «Álex vs. las Fuerzas del odio». Enlace con el cómic

Exposición de 12 roll-up que visibiliza de una manera gráfica y lúdica los delitos de odio
por causas racistas y las estrategias y herramientas para prevenirlos. 

Una sencilla dinámica para que el personal que acompañe a los grupos de alumnado los guíe.
Material sugerido: bolígrafos y libreta para tomar nota de las reflexiones y ejercicios que propone la exposición.
 A la llegada a la exposición el profesorado acompañante hace una breve introducción de la temática de la exposición.
 El profesorado divide a la clase en pequeños grupos de 4 personas.

 Cada grupo va visitando los paneles y tomando nota de las reflexiones y del debate que se genere con la lectura de los paneles.
4º Al término de la lectura de todos los paneles, se reúne al grupo y a modo de asamblea comparten por grupos las reflexiones y conclusiones a las que ha llegado el alumnado.

2. Actividad «El árbol de tus ideas»

Se coloca un papel continuo en el que habrá 2 dibujos. Serán dos árboles diferenciados. Uno estará dedicado al racismo y otro a la diversidad intercultural. 

El alumnado podrá escribir en cartulinas en forma de hojas palabras o reflexiones sobre ambos temas y podrán decorarla como prefieran para después pegarlas en el árbol correspondiente y rellenar sus ramas de hojas con las ideas de todas las personas participantes.

Material sugerido: bolígrafos para escribir las ideas.

Material que adjuntamos desde la Asociación: papel continuo, rotuladores y lápices de colores, cartulinas, tijeras y pegamento.

Se dinamizará a través de diferentes preguntas en torno a los ODS dedicados a la migración, igualdad de trato y no discriminación, prevención del racismo y la xenofobia. Por ejemplo, ¿Qué es la discriminación?, ¿Qué es un prejuicio?, o ¿Qué es un estereotipo?

Estas acciones están enmarcadas dentro del «Málaga: una ciudad diversa y con Derechos, financiado por el Ayuntamiento de Málaga en la Modalidad Educación para el  desarrollo. 

Share