El alumnado de 3º de ESO ha visitado las instalaciones de EMASA en El Atabal. Les han explicado todo el ciclo del agua desde que llega de los pantanos hasta que sale de nuestros grifos …
El alumnado de 1º de Bachillerato de Economía ha visitado la sede del Banco de España en Málaga. Donde han podido aprender varios conceptos de la banca y su funcionamiento.
Los alumnos del equipo de debate del IES Puerto de la Torre han conseguido ser subcampeones Málaga pese a enfrentarse a equipos de mucha mayor edad. !Felicidades por el esfuerzo y por la capacidad que han demostrado! …
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, nuestra instalación busca ser un espacio de reflexión y empoderamiento para todas las personas que forman parte de nuestra comunidad educativa. Las siluetas …
Nuestro joven y nuevo equipo de debate está compitiendo en el Torneo Provincial de Debate, acompañados de su profesor D. Antonio García. En su primer día de Torneo, ganaron todos sus debates y han pasado …
De nuevo OPPLUS visitó nuestro centro para impartir una jornada sobre medios de pago al alumnado de Administración y Finanzas y Gestión Administrativa. Ha sido una charla amena, interesante y de gran utilidad.
Impresiona ver cómo ha evolucionado todo en los últimos años y sobre todo saber hacia dónde vamos.
Gracias a Rocío Robles Bueno, a José Luis e Isabel por compartir todo su conocimiento y sus historias del día día. Sin duda la mejor fuente para el aprendizaje.
La Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes, ha realizado en nuestro centro educativo un bloque de 2 acciones dinámicas para la prevención de la discriminación por racismo y/o xenofobia; e igualdad de trato y no discriminación, en conmemoración por el Día Internacional del Migrante (18 de Diciembre) y enmarcado dentro de las temáticas de la Agenda 2030, con el alumnado de 3º de ESO y 4º de Diversificación.
1. Actividad Exposición «Álex vs. las Fuerzas del odio».Enlace con el cómic.
Exposición de 12 roll-up que visibiliza de una manera gráfica y lúdica los delitos de odio por causas racistas y las estrategias y herramientas para prevenirlos.
Una sencilla dinámica para que el personal que acompañe a los grupos de alumnado los guíe. Material sugerido: bolígrafos y libreta para tomar nota de las reflexiones y ejercicios que propone la exposición. 1º A la llegada a la exposición el profesorado acompañante hace una breve introducción de la temática de la exposición. 2º El profesorado divide a la clase en pequeños grupos de 4 personas.
3º Cada grupo va visitando los paneles y tomando nota de las reflexiones y del debate que se genere con la lectura de los paneles. 4º Al término de la lectura de todos los paneles, se reúne al grupo y a modo de asamblea comparten por grupos las reflexiones y conclusiones a las que ha llegado el alumnado.
2. Actividad «El árbol de tus ideas».
Se coloca un papel continuo en el que habrá 2 dibujos. Serán dos árboles diferenciados. Uno estará dedicado al racismo y otro a la diversidad intercultural.
El alumnado podrá escribir en cartulinas en forma de hojas palabras o reflexiones sobre ambos temas y podrán decorarla como prefieran para después pegarlas en el árbol correspondiente y rellenar sus ramas de hojas con las ideas de todas las personas participantes.
Material sugerido: bolígrafos para escribir las ideas.
Material que adjuntamos desde la Asociación: papel continuo, rotuladores y lápices de colores, cartulinas, tijeras y pegamento.
Se dinamizará a través de diferentes preguntas en torno a los ODS dedicados a la migración, igualdad de trato y no discriminación, prevención del racismo y la xenofobia. Por ejemplo, ¿Qué es la discriminación?, ¿Qué es un prejuicio?, o ¿Qué es un estereotipo?
Estas acciones están enmarcadas dentro del «Málaga: una ciudad diversa y con Derechos, financiado por el Ayuntamiento de Málaga en la Modalidad Educación para el desarrollo.
El 18 de noviembre se trabajó con la asociación Deméter dos talleres de 1.5 horas de duración, denominados «Te quiero y me quiero libre contigo». Estos talleres trataron sobre igualdad y feminismo y fueron dirigidos a un grupo de 4º ESO y 3º ESO
Taller con el alumnado mediador: «25N -Que la vergüenza cambie de bando»
Con con la ayuda del alumnado mediador y alumnado colaborador de 3º ESO, 4º ESO y 2º BACH el Día Internacional contra la Violencia de Género. Para ello, durante toda la mañana llevamos a cabo talleres de 30 minutos con los 3º y 4º ESO, donde cada grupo fue dividido en 4 estaciones. La duración de cada estación era aproximadamente de 8 minutos, y los temas de cada estación fueron:
1. ¿De qué hablamos?, donde a través de un juego de mito o realidad se trabajó el concepto de violencia de género, cifras actuales y casos reales;
2: Red flag y green flags, donde trabajamos los diferentes tipos de violencia y situaciones que el alumnado tenía que clasificar dentro de «red flag» o «green flag» en una relación;
3: ¿Cómo ha pasado esto?, donde el alumnado explicó el ciclo de la violencia de género con la ayuda de la metáfora de la rana y un caso de violencia de género entre adolescentes;
4. ¿Qué hacemos con esto?, donde el alumnado ofreció pautas para la erradicación de la problemática en tres niveles: prevención (a través de la construcción de relaciones sanas), identificación temprana (a través de conocimiento de señales de alerta) e intervención (cómo actuar si sabemos que alguien está pasando por esta problemática o qué hacer si estoy dentro de una relación en la que hay violencia de género, tanto si soy chico como chica).
Todo el alumnado de 2º de ESO ha participado en el Programa «Vivir en Igualdad», organizado por el Ayuntamiento de Málaga.
Esta actividad consiste en dos talleres de una hora cada uno, sobre Igualdad de Género con cada grupo. Los objetivos de la actividad son:
– Promover la Igualdad de Género en el ámbito educativo, incidiendo en la importancia de que se transmita una imagen plural y no esteriotipada de las mujeres y de los hombres.
– Impulsar un modelo de relaciones entre chicos y chicas más equitativo, respetuoso y libre de violencia machista.
– Favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en nuestra ciudad, y prevenir las discriminaciones por razón de género.
– Movilizar la concienciación de la comunidad educativa a favor de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos del desarrollo humano: personal, familiar, social y laboral.
Reguetón-educación
El alumnado de 3º ESO diversificación y 4º ESO diversificación ha trabajado con el alumnado de 1º ESO el machismo a través del reguetón.
Agradecemos al voluntariado de Protección Civil que hayan impartido un taller de RCP al alumnado de Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas.
El alumnado de 4º de ESO de economía ha participado en dos charlas en las que de un modo básico y ameno se muestra a los ciudadanos más jóvenes la importancia de la tributación municipal y las actividades que mediante ésta desarrolla su Ayuntamiento.
Se les explica que ellos no son ajenos al hecho fiscal, que son también ciudadanos que un futuro colaborarán participando y sufragando los gastos municipales para construir entre todos una ciudad mejor.
Agradecemos a D. Juan Antonio Moreno Sanz, del área de Gestión Tributaria del Ayuntamiento de Málaga por su implicación en las charlas.
Charla incluida en los Programas Educativos municipales.
Dos grupos de nuestro centro, han participado en el taller «Equipemos nuestro hogar».
El consumo eléctrico de casa es el tema central de ‘Equipemos nuestro hogar’, la actividad impulsada por Endesa Educa dirigida a los estudiantes de secundaria. Los alumnos se centran en el uso de la electricidad en el ámbito doméstico, descubren qué es la domótica, cuáles son las partes de un cuadro eléctrico o qué necesidades energéticas tiene una casa.
El objetivo de ‘Equipemos nuestro hogar’ es enseñar a los alumnos la importancia de cambiar los hábitos de consumo y utilizar la energía de una forma más eficiente.
Durante esta actividad se les plantea además un reto: amueblar una casa con diferentes electrodomésticos. Después, se analiza y explica al resto de la clase las necesidades energéticas de cada proyecto.
Muchísimas gracias a OPPLUS y en especial a Ana Resola Jiménez y su equipo, por haber visitado nuestro IES para dar una charla para presentarnos vuestra pedazo de empresa y hablarnos sobre el apasionante mundo crediticio. Lo habéis hecho genial y muy ameno, totalmente adaptado al nivel del alumnado.
El Trivial que habéis preparado lo hemos sacado con nota ;). Todos los presentes han quedado entusiasmados y con ganas de más.
El próximo día 4 os esperamos para la charla sobre Medios de pago.
Os dejamos el enlace al linkedin del Departamento de Administración de nuestro centro:
D. Miguel Ángel Ronda de CIFP Alan Touring, ha estado en el IES impartiendo en 1º de CFGS de Administración y Finanzas una charla sobre Inteligencia Artificial.
La Subdelegación del gobierno en Málaga, organiza como todos los años, el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar en los centros educativos y sus entornos.
Estas actividades dirigidas a niños, niñas y adolescentes son impartidas por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y entre otras materias tratan sobre asuntos de gran actualidad y sobre los que existe una demanda constante de información: acoso escolar, ciberacoso, tecnologías de la información y la comunicación, consumo de drogas, etc.
Han impartido una charla a cada uno de los grupos de la ESO de nuestro centro, cada curso centrada en uno de los temas en los que trabajan.
En el enlace siguiente encontrarán más datos del programa:
Las informaciones ofrecidas por este medio tienen exclusivamente carácter informativo, y no originarán derechos ni expectativas de derechos. (Decreto 204/95, artículo 4; BOJA 136 de 26 de Octubre).